Laboratorio Ambiental
El Laboratorio Ambiental del ICLAM se encarga de ejecutar análisis físico-químicos y bacteriológicos a muestras de agua, aire, sedimento y biota, según métodos establecidos y actualizados mediante actividades de investigación y desarrollo; a fin de emitir resultados que satisfagan los requerimientos de los clientes.
Áreas del Laboratorio

Central: Ejecuta el 80% de los análisis fisicoquímicos a muestras de agua, sedimento y biota. Posee como áreas de apoyo: Extracción, Destilación de Agua, Sala de Balanzas y de Hornos.
Gases y PTS: En estas áreas se ejecutan los análisis relacionadas con muestras de aire.
Bacteriología: En esta unidad, se ejecutan el 100% de los análisis Bacteriológicos en muestras de agua, sedimento y biota. Además, se realiza un control mensual de esterilidad del área.
Absorción Atómica: En este espacio, se realiza la determinación de metales en muestras de agua, sedimento, biota y aire (Partículas Atmosféricas)
Cromatografía: Se realizan Análisis de Plaguicidas Organoclorados y Organofosforados e Hidrocarburos aromáticos en muestras de agua y sedimento.
Equipos del Laboratorio Ambiental
|
|
Políticas de Calidad
Emitir resultados confiables y oportunos de análisis físico-químicos y bacteriológicos de muestras de agua, aire, sedimento y biota, con el propósito de satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, realizados por personal calificado, utilizando instalaciones, equipos y materiales apropiados, comprometidos con el mantenimiento, seguimiento, actualización y el mejoramiento continuo de la documentación del sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO / IEC 17025:2005.
Norma ISO /IEC 17025:2005
Objeto de la norma COVENIN ISO /IEC 17025:2005: Establecer los requisitos generales que un laboratorio tiene que cumplir para que se reconozca la competencia para realizar ensayos y/o calibraciones, incluyendo el muestreo.
Logros Internos de la aplicación de la norma ISO / IEC 17025:2005: Óptimas prácticas de trabajo, Minimización de los costos y desperdicios, Mejoramiento continuo, Motivación al logro y al trabajo en equipo.
Logros Externos de la aplicación de la norma ISO / IEC 17025:2005: Ventaja competitiva, Reconocimiento nacional e internacional, Desarrollo de proveedores, Cumplimiento de los requisitos de clientes que lo soliciten.
Resultados de implantar la norma ISO / IEC 17025:2005
1. Acuerdos claros entre el Cliente / Proveedor
2. Forma Estandarizada de hacer las Cosas
3. Óptimas Prácticas de Trabajo
4. Promoción del Trabajo en Equipo
5. Control de los Procesos
6. Delimitaciones de las responsabilidades y Autoridades
7. Facilitación de la Capacitación
8. Conciencia del Compromiso con la Calidad
9. Satisfacción del Cliente 9. Prestigio
10. Competitividad
11. Minimización de costos operativos
Estructura de la Documentación: Manual de la Calidad: Resume la política de la calidad, el sistema y las prácticas de la calidad, en otras palabras, es la carta de presentación del Laboratorio.
Manuales de Procesos: Plasma las actividades que realiza el Laboratorio; así como la División de Personal y las oficinas de compras e informáticas.
Manual de Instrucciones de Trabajo: Detalla los métodos de análisis, captación, preservación, embalaje y recepción de muestras, lavado de material, desechos de materiales, operación y mantenimiento de equipos, seguridad e higiene y documentación del sistema.
Registro de Calidad: Detalla los formatos, memos, oficios, tablas y cualquier otro documento que refleje las actividades del Sistema de Gestión de Calidad.