Nivel de Asesoría y Apoyo
-
Oficina de Planificación y Presupuesto
Coordina el desarrollo de los sistemas de planificación y presupuesto en las etapas de formulación, modificación, seguimiento y control, adaptados a la nueva realidad social.
Es una Unidad de asesoría y evaluación técnica, encargada de la formulación, modificación, seguimiento y control de los planes y del presupuesto institucional, en correspondencia con los objetivos de la organización, las demandas del entorno y la normativa legal establecida, con relación a la materia.
-
Consultoría Jurídica
Como instancia de Asesoría Jurídica, es la unidad institucional que integra armónicamente todas las directrices y criterios legales que rigen la gestión del Instituto con los cambios constitucionales y legales que ocurren en el país.
Tiene como objetivo fundamental: Integrar armónicamente los criterios Constitucionales y legales que rigen la gestión del Instituto.
-
Oficina de Atención al Ciudadano
Oficina encargada de promover la participación ciudadana; suministrar y ofrecer de forma oportuna, adecuada y efectiva, la información requerida; apoyar, orientar, recibir y tramitar denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones; y en general, resolver las solicitudes formuladas por los ciudadanos.
-
Oficina de Gestión Comunicacional
Su objetivo es comunicar a los pobladores de la cuenca los contenidos relacionados con el sistema Lago de Maracaibo, en el contexto de deterioro ambiental que presentan los ecosistemas como un todo integrado e interconectado.
-
Oficina para el Control de Gestión
Asesorar y asistir a la Institución en materia de control y seguimiento de proyectos, políticas y planes considerando el impacto que generan al ser ejecutadas. Diseñando estrategias en la formulación de indicadores que permitan medir el impacto de las políticas implementadas, siguiendo directrices del órgano rector.
-
Oficina de Tecnologías de la Información
Asesorar y asistir a la institución y comunidades en materia de tecnologías de la información, gestión del conocimiento e Información, proponiendo proyectos, planes operativos y estratégicos que permitan la mejora continua de procesos en materia socio- ambiental a través de herramientas tecnológicas, siguiendo directrices del órgano rector.
-
Oficina de Gestión Humana
Gestionar de manera eficiente todos los procesos administrativos relacionados con el Trabajo, el Bienestar y el Talento Humano de los trabajadores y trabajadoras del ICLAM.
Cuenta con una división: la División de Servicios Médicos.
Nivel Sustantivo
-
Gerencia de Investigación e Innovación Ambiental
Proponer planes y estrategias para la conservación y recuperación integral del Sistema Lago de Maracaibo, a través de programas de investigación, adaptados a los objetivos de la Nación. Procesos
Cuenta con tres divisiones: División de Salud Ambiental, División de Aguas y Diversidad Biológica y División de Laboratorio Ambiental.
-
Gerencia para el Intercambio y Promoción de Saberes Ecosocialistas
Coordinar la cultura ambiental, la gestión de conocimiento, el diálogo de saberes ecosocialista y el poder comunal en el Sistema Cuenca del Lago de Maracaibo
Cuenta con una división: División para la Organización y Participación Comunitaria.
-
Gerencia de Control Ambiental
Controlar el impacto ambiental derivado de las actividades antrópicas en la cuenca del Lago de Maracaibo, a través de evaluaciones de la calidad del aire, auditorías ambientales y articulaciones con los diferentes niveles de gobierno.
Cuenta con una división: División de Aire y Desechos.
-
Gerencia de Cuencas
Evaluar los aspectos físico natural, socio-ambientales, institucional y legal en las subcuencas del Lago de Maracaibo, mediante estrategias de mitigación de impactos ambientales generados por actividades antrópicas, consensuadas con las comunidades y entes gubernamentales para diseñar el plan de manejo integral de la cuenca.
Cuenta con tres divisiones: División de Sub-cuenca Catatumbo, División de Sub-cuenca Escalante, Chama y Motatán y División de Sub-cuenca Machango.